Blog

Rincones poco conocidos Pijao, Genova y Córdoba

Escrito por Hotel Campestre Montecarlo | Jul 24, 2025 9:00:28 PM

Cuando pensamos en el Eje Cafetero, es fácil imaginarse en los clásicos destinos turísticos como Salento o Filandia. Pero más allá de esas rutas conocidas, hay pueblos del Quindío que conservan una riqueza cultural, natural y humana que vale la pena explorar. 

Desde el Hotel Campestre Montecarlo, ubicado estratégicamente en Montenegro, te invitamos a conocer tres joyas ocultas del departamento: Pijao, Génova y Córdoba.

Estos destinos representan lo más auténtico del turismo alternativo en el Quindío, ideales para viajeros que buscan conectar con la esencia del territorio, sus tradiciones y su gente.

 

Pijao: primer Cittaslow de Latinoamérica

Ubicado a solo 1 hora y 20 minutos desde el Hotel Campestre Montecarlo, Pijao es uno de los pueblos más tranquilos y encantadores del Eje Cafetero. Fue reconocido como el primer Cittaslow de Latinoamérica, un movimiento que promueve un estilo de vida lento, consciente y sostenible.

¿Por qué visitar Pijao?

  • Arquitectura tradicional de bahareque bien conservada.
  • Cafés de origen con historia y tostión local.
  • Caminatas ecológicas en contacto directo con la naturaleza.
  • Diálogos abiertos con los habitantes sobre el buen vivir.

Génova: cuna de Manuel Marulanda y de paisajes intactos

A unas dos horas del Hotel Campestre Montecarlo, Génova es el pueblo más austral del Quindío y guarda una historia política intensa, pero también una riqueza natural impresionante.

 

Imperdibles en Génova:

  • Senderos por bosques de niebla y avistamiento de aves.
  • El río Gris y sus pozos naturales ideales para refrescarse.
  • Fiestas tradicionales con danzas y música campesina.
  • Museo cultural local sobre la historia del municipio.

Córdoba: biodiversidad y tradición cafetera

A solo 1 hora del hotel, Córdoba es el destino ideal para quienes buscan combinar biodiversidad y cultura cafetera. Es la puerta de entrada a la Reserva Natural Bremen-La Popa, una de las más importantes del departamento.

Lo mejor de Córdoba:

  • Recorridos por fincas cafeteras con producción artesanal.
  • Visita a la Reserva Bremen-La Popa y sus senderos interpretativos.
  • Artesanías locales hechas con guadua y otros materiales típicos.
  • Gastronomía campesina servida en fondas tradicionales.

¿Cómo llegar desde el Hotel Campestre Montecarlo?

Nos encontramos en Montenegro, en un punto intermedio que facilita el acceso a estos pueblos del Quindío:

  • Pijao: 1h 20 min en vehículo particular o tour organizado.
  • Génova: 2h vía Calarcá y Buenavista, preferiblemente en transporte 4x4.
  • Córdoba: 1h por la vía a Calarcá, ideal para una escapada de día completo.

Si deseas organizar tu visita con tranquilidad, desde el Hotel Campestre Montecarlo te ayudamos a coordinar transporte, guías locales y experiencias de turismo alternativo en el Quindío.

Explora lo auténtico, apoya local

Al alejarnos de las rutas tradicionales del Eje Cafetero, descubrimos la verdadera esencia de los pueblos del Quindío. En lugares como Pijao, Génova y Córdoba, la vida fluye a otro ritmo, más cercano a la tierra, a la historia y a las personas. Explorar estos rincones no solo enriquece el viaje, sino que también impulsa el desarrollo del turismo rural y sostenible en nuestra región.

Te invitamos a hospedarte en el Hotel Campestre Montecarlo y descubrir con nosotros los secretos mejor guardados del Quindío. Vive el turismo con sentido, lejos de las multitudes y cerca de lo auténtico.